Impresionantes auroras visibles en toda América del Norte después de una severa tormenta solar

17

En los últimos días se produjo un espectacular despliegue celeste en toda América del Norte, cuando auroras vibrantes, típicamente confinadas a las regiones polares, fueron visibles hasta el sur de Texas y México. Este raro evento fue desencadenado por una poderosa tormenta geomagnética, una de las más fuertes de los últimos años, resultante de una eyección de masa coronal (CME) que chocó con el campo magnético de la Tierra.

¿Qué son las auroras y por qué eran tan intensas?

Las auroras, también conocidas como luces del norte (boreal) y del sur (australis), son exhibiciones de luz natural en el cielo, que se ven predominantemente en regiones de altas latitudes. Ocurren cuando partículas cargadas de energía provenientes del sol chocan con átomos y moléculas en la atmósfera superior de la Tierra. Estas colisiones excitan los gases atmosféricos, provocando que emitan luz.

La reciente exhibición de auroras fue inusualmente intensa y generalizada debido a una severa tormenta geomagnética de clase G4. Las tormentas geomagnéticas son perturbaciones en la magnetosfera de la Tierra causadas por el viento solar y las CME. Las CME son erupciones masivas de plasma y campo magnético del sol. Cuando una CME choca contra la Tierra, comprime la magnetosfera, lo que permite que las partículas cargadas penetren en la atmósfera más profundamente de lo habitual, ampliando la visibilidad de las auroras a latitudes más bajas.

Cómo los satélites de la NOAA capturaron el evento

El Sistema Conjunto de Satélites Polares (JPSS) de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU. (NOAA) capturó impresionantes imágenes de la exhibición de auroras desde la órbita. Estos satélites en órbita polar utilizan longitudes de onda tanto visibles como infrarrojas para monitorear la atmósfera de la Tierra y los patrones climáticos.

Las imágenes compuestas publicadas por la NOAA revelan puntos críticos de actividad auroral en toda América del Norte. Combinando datos de múltiples longitudes de onda, los satélites pudieron mapear la extensión de las auroras, mostrando dónde eran más visibles las luces. Las imágenes demuestran cómo la tormenta sobrealimentó la magnetosfera del planeta, permitiendo que las partículas cargadas penetraran más profundamente en la atmósfera de lo habitual.

Por qué es importante este evento

La reciente tormenta geomagnética y la visualización de auroras resultantes resaltan la poderosa influencia del Sol en la Tierra. Si bien las auroras son un hermoso fenómeno natural, las tormentas geomagnéticas severas también pueden alterar la infraestructura crítica. Las tormentas poderosas pueden provocar corrientes en las redes eléctricas, provocando apagones e interferir con las comunicaciones por radio y los sistemas de navegación por satélite.

El evento sirve como recordatorio de la necesidad de un seguimiento continuo del clima espacial y el desarrollo de estrategias de mitigación para proteger la infraestructura crítica de los efectos de las tormentas severas. La previsión del tiempo espacial es cada vez más importante a medida que crece nuestra dependencia de las tecnologías basadas en satélites.

La amplia visibilidad de la aurora boreal en todo el territorio continental de EE. UU., incluidos estados como Arizona y Texas, fue un espectáculo poco común y cautivador. Las vibrantes ondas de verde, rosa y púrpura capturadas en impresionantes fotografías por observadores de estrellas y fotógrafos de todo el continente mostraron el impresionante poder del Sol.

El evento sirve como una sorprendente ilustración de la relación dinámica entre la Tierra y el Sol, recordándonos la interacción constante entre el campo magnético de nuestro planeta y el entorno solar en constante cambio.